EXPERIENCIA CHAMAME
Con una muy buena venta, los artesanos y emprendedores de la Economía Social de Corrientes, acompañaron todos los días que duró la “Experiencia Chamame” con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, logrando popularizar sus productos en otras provincias del país y países vecinos.
Este lunes fue la última noche del Festival Nacional del Chamame y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Federico Moulia acompaño a emprendedores y artesanos locales vinculados a este organismo quienes estuvieron ofreciendo sus productos cada noche con gran éxito.
Turistas y correntinos que concurrieron al Anfiteatro Mario del Transito Cocomarola, no pudieron estar ajenos al Paseo de los Artesanos con la diversidad de ofertas de sus productos.
Bajo la coordinación de la Dirección de Economía y Acción Social del Ministerio de Desarrollo Social se brindo apoyo a artesano y emprendedores pertenecientes a nuestra ciudad, entre ellos de “Orígenes Corrientes “ y del Punto de Venta ubicado en Calle San Luis del B Camba Cua , también se contó con artesanos invitados de otras provincias como Chaco, Formosa y Entre Ríos.
La coordinadora del área de comercialización de la Dirección de Economía Social de esta cartera social, Debora Galarza Alcaraz expreso “ Estos días los artesanos tuvieron una muy buena venta, más que nada el sector de cuchillería ,cuero y madera, fueron los rubros más elegidos. El alcance nacional e internacional que tiene este evento permiten que los artesanos extiendan sus ventas, se popularicen en otras regiones, dentro del país y en países vecinos , este año tuvimos la experiencia que el Gobernador de Yuty de Paraguay compro cuchillos y un turista chileno también , y ese es el objetivo que se conozca no solo en nuestro país, contamos con 27 emprendedores que estuvieron participando desde las seis de la tarde hasta las tres de la mañana ,eso fue una decisión de este año de extender sus horarios hasta el 2017 se quedaban hasta las doce o una de la mañana nomas”