El acto fue encabezado este lunes por el intendente, Eduardo Tassano, en la Sociedad Española. Se homenajearon a mujeres que desarrollan un rol clave en la sociedad a partir de sus profesiones, emprendimientos y acciones. Durante todo el Mes de la Mujer, se llevaron adelante diversas actividades de concientización y recreativas.
En un acto encabezado por el intendente, Eduardo Tassano, la Municipalidad de Corrientes realizó este lunes el cierre de las actividades del Mes de la Mujer, con el reconocimiento a 10 mujeres destacadas por su labor en la ciudad.
La jornada se desarrolló en la Sociedad Española y estuvo a cargo de la Dirección General de Género, con el objetivo de reivindicar el papel de la mujer en la sociedad.
La directora general de Género, Carolina Caamaño, explicó que “este es el cierre del Mes de la Mujer que contó con actividades recreativas, deportivas, culturales, artísticas, de concientización y de atención a las mujeres”.
La funcionaria señaló que “es un homenaje a 10 mujeres destacadas de la ciudad que creemos que tienen que ser reconocidas por el trabajo que hacen”. “Muchas veces es un trabajo silencioso pero muy importante, como por ejemplo las mujeres de Ángeles del Puente, una bombero, una jefa del servicio penitenciario, una historiadora, dos doctoras”, agregó.
En ese sentido, Camaño resaltó que es importante llevar adelante este tipo de actividades porque “destacar el rol de la mujer aporta también a una sociedad más igualitaria. Sobretodo hoy, donde los derechos de las mujeres por ahí son cuestionados”.
“Es muy importante que desde el Estado trabajemos para apoyarlo, para apoyar las leyes y normativas vigentes que hoy tenemos dentro de la Argentina y de la provincia de Corrientes para reconocer a las mujeres”, añadió la directora general de Género.
Entre tanto, la funcionaria valoró “el acompañamiento del Gobierno provincial, a través del Consejo Provincial de la Mujer, del Centro de Monitoreo y Contención de Víctimas de Violencia de Género y del Centro de Atención Integral Jurídica a Víctimas de Violencia de Género, con quienes trabajamos en conjunto en la atención de casos, para asesoramiento, para acompañamiento y también nos acompañan en lo que son los operativos de La Muni en Tu Barrio, sumándose a una actividad integral”.
Visibilizar el trabajo
Por su parte, Constanza Gómez, CEO y cofundadora de Calificadas, señaló que el acto “es una hermosa oportunidad para visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres y cómo estamos impactando en la sociedad y también es una forma de poder incentivar e inspirar a otras a que, si lo hacen en silencio, visibilicen lo que hacen”.
En cuanto a su actividad, Gómez precisó que en Calificadas “llevamos adelante una plataforma que se enfoca en desarrollar habilidades comunicativas para mujeres en espacios de trabajo para que podamos transmitir todo lo que sabemos, lo que pensamos y lo que hacemos al mundo en el que nos estamos rodeando”.
Homenajeadas
En esta oportunidad, fueron homenajeadas: Ana Belén Muniozguren, por su destacada labor social como parte del cuartel de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Corrientes; Constanza Gómez, por su destacada labor al frente de la empresa Calificadas –innovadora app correntina-; Clara Aquino, por su destacada labor en Salud en el Banco de Lactancia Materna; Rocío Telechea, por su destacada labor social como parte del grupo de voluntarios Ángeles del Puente que patrullan el viaducto para prevenir intentos de suicidios.
También Rocío Vega, por su destacada labor en un emprendimiento, ya que formó parte del plan de reconversión laboral de carreros a emprendedores, y hoy está al frente de una hamburguesería; Andrea Núñez, por su destacada labor en el deporte, es profesora de Educación Física y árbitro de fútbol; María del Mar Solís Carnicer, por su destacada labor en educación, como profesora, investigadora, doctora en Historia y Posdoctora en Ciencia Política; Verónica Aguilar, por su destacada labor en la Municipalidad de Corrientes, como integrante del servicio especial de Recolección Diferenciada de Residuos; Carolina Aromí, por su destacada labor en salud, para la creación del Banco de Sangre Animal; y Sandra Elizabeth Meza, por su destacada labor en el servicio penitenciario, donde actualmente es inspectora general.
Deja una respuesta